Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2021

Juegos mentales

Imagen
Ocurre muy a menudo un juego mental de la triada víctima-victimario-rescatador: personas que practican la manipulación en su día a día como solución a sus situaciones de interacción. Ejemplificamos con el siguiente caso : Una primera persona que, sin que le sea solicitado, ofrece algo y se compromete a ello dando la situación por hecho. Pero llegado el momento no cumple con lo que se comprometió, además culpa al otro u otros de haberlo coaccionado a aceptar algo que no quería y que incluso entorpece sus actividades, generando un costo que no tenía contemplado; convirtiendo al otro en el sujeto desconsiderado y necio que no se da cuenta de "que está forzando a las personas a situaciones inconvenientes en su responsable e importante mundo" . Vaya embrollo ¿verdad? Sin embargo, es muy clara la estrategia del primer individuo para manipular culpando a los demás y así salir airoso de la situación.Lo más importante es que el individuo cree que es verdad todo lo anterior, mientras l...

Decir "lo siento"

Imagen
Cuando pidas que alguien te disculpe por algo en lo que has incurrido, asegúrate de que en verdad sientas esas palabras, que te has puesto por un momento en los zapatos de esa persona y que entiendes el dolor que le causaste. Decir "lo siento" debe ser un acto profundo de contrición y conciencia. Implica reconocer que esas palabras o actos de insulto y humillacion tocaron las fibras más sensibles de la persona y que después ya nada será igual.  Decir lo siento debe ir acompañado de una reparación inmediata, no sin antes haberse tomado unos instantes para sentir en carne propia lo que le has hecho al otro. Las palabras sin intención son aire y carecen de espíritu. Lo siento es un verbo donde estoy reconociendo Yo Siento. Y recuerda: tú no eres nadie sin el otro. Tú no existes si alguien más no te mira.  Norma Lorenza García Medina

¿Quién eres?

Imagen
Somos el resultado de nuestras experiencias, ya sean positivas o aquellas que nos lastimaron.  La mayor enseñanza, para bien o no, está en las experiencias dolorosas, pues éstas determinaron cómo enfrentaríamos la vida y sus circunstancias.  Eres lo que te dolió y desde ahí interpretas el mundo. ¿Te atreves a cambiarlo?                                                                                                              Norma Lorenza García Medina