¿Control o ansiedad?

Constantemente escuchamos hablar sobre personas controladoras, entendiendo este comportamiento como una conducta de poder sobre los demás y en más de las ocasiones hasta solemos jactarnos de ser controladores como sinónimo de asertividad y/o fortaleza. Nada más alejado de la verdad. Lo que en realidad ocurre es que se está viviendo desde una ansiedad crónica fundamentada en el miedo a no saber qué ocurrirá, acompañada de una urgencia de que lo que sea que se presiente, termine lo antes posible. Es intentar prever el futuro para, de alguna forma, detener lo que podría ocurrir. Se teme al pasado, al presente y por supuesto al futuro. Se teme a todo aquello que desconocemos o a lo que que se tiene un antecedente negativo. El control aparece como una necesidad de evitar situaciones a las cuales se les tiene miedo. El miedo es la mayoría de las veces de causa irracional y proviene del instinto de sobrevivencia. Se vive sin saber cuál es el peligro concreto o de dónde viene. El miedo a perde...