"Te amo" porque me eres útil
Últimamente, al hablar de la pareja con algunas amigas, noto que uno de los principales motivos para continuar una relación o las razones por las que se la considera buena (aun cuando hay de por medio violencia "pasiva" y otras incompatibilidades de peso) es que las mujeres valoramos en nuestra pareja hombres su capacidad para resolver problemas asignados a su género: reparaciones de casa, del auto, provisión económica, darnos seguridad en el espacio público, facilitar nuestra movilidad, etcétera.
También he valorado relaciones y permanecido en ellas por esas habilidades de mi compañero en turno, habilidades que yo me creía incapaz de adquirir. Sin embargo, al encontrarme sola, poco a poco tuve y/o quise adquirirlas y así he tenido mis pequeñas conquistas. Con ello me he dado cuenta de tres cosas:
Que soy tan capaz como un hombre de resolver lo que se presente, aunque alomejor no de la misma manera y en ocasiones sí, pidiendo ayuda momentánea.
Que seguir en una relación por las razones que mencioné es muy triste porque no estamos amando realmente a la persona sino la utilidad que tiene en nuestra vida.
Que no podemos ser pareja si somos dependientes, si no hemos alcanzado la adultez real (no solo por edad) para hacernos cargo de nosotras mismas, nuestro bienestar, seguridad, movilidad y todo lo que a veces dejamos en manos de nuestros compañeros, novios, esposos o como quieran llamarles.
Por supuesto no tengo todo resuelto y hay habilidades que no me interesa adquirir, pero estoy alerta de no elegir quedarme otra vez en una relación por esas razones y de seguir revisando mis propias creencias.
Hasta ahora mis reflexiones al respecto van por aquí: No puedo amar al otro o relacionarme sanamente si...
no me conozco, mis limitantes y capacidades.
no conquisto mis propias cimas, por mí y para mí.
no soy mi propia mano derecha, no confío en mí y estoy temerosa.
¿Les checa esto que comparto?
Luz Guerrero
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar